Yaxchilan - Definition. Was ist Yaxchilan
DICLIB.COM
KI-basierte Sprachtools
Geben Sie ein Wort oder eine Phrase in einer beliebigen Sprache ein 👆
Sprache:     

Übersetzung und Analyse von Wörtern durch künstliche Intelligenz

Auf dieser Seite erhalten Sie eine detaillierte Analyse eines Wortes oder einer Phrase mithilfe der besten heute verfügbaren Technologie der künstlichen Intelligenz:

  • wie das Wort verwendet wird
  • Häufigkeit der Nutzung
  • es wird häufiger in mündlicher oder schriftlicher Rede verwendet
  • Wortübersetzungsoptionen
  • Anwendungsbeispiele (mehrere Phrasen mit Übersetzung)
  • Etymologie

Was (wer) ist Yaxchilan - definition


Yaxchilán         
| estado = Chiapas
Yaxchilan      
Yaxchilan es una ciudad de la civilización maya que se localiza en el Rio Usumacinta en el actual estado de Chiapas, Mexico.

El nombre antiguo de la ciudad pudo ser Izancanac. A veces se le menciona con los nombres de Menché y Ciudad Lorillard en honor de Pierre Lorillard quien financió una expedición a la zona Maya.

Yaxchilan significa Piedras Verdes en lengua Maya.

Dintel 24 de Yaxchilán         
El Dintel 24 es como los modernos arqueólogos llaman a una talla de caliza maya antigua, procedente de Yaxchilán, en lo que hoy es Chiapas, México. El dintel data de entre los años 723 y 726,"The Yaxchilan Lintels" en la página web del Museo Británico.

Wikipedia

Yaxchilán

Yaxchilán (AFI: [ʝaʃtʃiˈlan], en maya: Pa'Chan) es una antigua ciudad de la cultura maya situada en la orilla del Río Usumacinta, en lo que hoy es el municipio de Ocosingo del estado de Chiapas en México. En el Período Clásico Tardío, Yaxchilán fue uno de los más poderosos estados mayas a lo largo del curso del Usumacinta, con Piedras Negras como su principal rival. Estilos arquitectónicos en los sitios subordinados en la región del Usumacinta demuestran claras diferencias que marcan un límite claro entre los dos reinos.

Yaxchilán fue un gran centro, importante durante el Período Clásico, y el poder dominante de la zona del Río Usumacinta. Dominaba sitios más pequeños tales como Bonampak y tuvo una larga rivalidad con Piedras Negras y al menos por un tiempo con Tikal y con Palenque con quien Yaxchilán encaró una guerra en el año 654.

El sitio es especialmente conocido por sus dinteles de piedra esculpidos en buen estado de conservación establecidos por encima de las puertas de las estructuras principales. Estos dinteles, junto con las estelas erigidas ante los principales edificios, contienen textos jeroglíficos que describen la historia dinástica de la ciudad. No obstante muchas de ellas fueron retiradas y llevadas a Inglaterra.[1]

Was ist Yaxchilán - Definition